Atilio Savino es el gerente general de la CEAMSE dijo que el estudio que revela la relación entre el relleno sanitario y el cáncer "es un estudio teórico que se hizo, que está en nuestra biblioteca, al alcance de todos y que lamentablemente provocó que haya confusiones".
El licenciado Edgardo Gianni, representante de Política Ambiental de la provincia de Buenos Aires, dijo que la CEAMSE no tiene permiso de descarga de gases y que están tratando de ajustar los controles.
Los
dos negaron tener conocimiento acerca del Incendio en el predio de Villa Dominico.
Si todo está
TAN BIEN en C.E.A.M.S.E., porqué la Secretaria de Política Ambiental
de la Provincia de Buenos Aires en junio del 2001:
1- Solicitó a C.E.A.M.S.E un proyecto de tratamiento o reutilización
de gases coincidentes estos con lo que establece la U.S. EPA.
2- En octubre del 97 C.E.A.M.S.E publica un trabajo donde dice que según
las normas de la U.S. EPA el relleno de Villa Domínico debería
tener un sistema de recuperación de gases. Porqué no lo instaló,
sabiendo que ponía en riesgo la salud de la población.
3- Porque el monitoreo y análisis de gases lo hace siempre una empresa
particular, que según la documentación obrante en nuestro poder,
está o estuvo relacionada con la dirección de C.E.A.M.S.E.
4- No existe solicitada en la que C.E.A.M.S.E , no haga referencia al fallo
judicial del Juzgado Federal n°2 de La Plata. Por tal razón es preciso
recordar que si buscamos toda la verdad dicho fallo en lo que respecta
a efluentes gaseosos está basado en los análisis que proporcionara
C.E.A.M.S.E al Juzgado Federal n°2.
Los vecinos no pudimos observar en dicho fallo que el Juzgado halla investigado
por otros caminos la veracidad de esos informes.
5- Es preciso clarificar que las normas ISO, las otorga una calificadora que
no es un ente oficial, siendo la única autoridad de aplicación
y control de C.E.A.M.S.E la Secretaría de Política Ambiental de
la Pcia de Buenos Aires, quién con fecha 9 de agosto del 2001 respondió
a los vecinos que C.E.A.M.S.E aun no tiene permiso de descarga de acuerdo
a la resolución n° 242 del Decreto 3395 de la ley 5965 artículo
1°.
De esto se desprende que C.E.A.M.S.E no cumple al menos desde el año
97 con las normativas vigentes en materia de protección ambiental.
Recién a fines de noviembre del 2001 obtuvo un permiso de descarga
condicional el cual le puede ser revocado en cualquier momento y del que
los vecinos desconocemos su grado de condicionamiento.
6- Debe quedar claro que de lo anteriormente expuesto C.E.A.M.S.E no cumple
con normas internacionales ni provinciales en lo que respecta al cuidado del
medio ambiente y a la calidad de aire que debe respirar la población.
Es importante recordar que en 23 años de actividad de C.E.A.M.S.E no
presentó una alternativa viable al actual procedimiento, ni desarrolló
nuevos terrenos que reemplacen a los de Avellaneda y Quilmes, para depositar
los residuos domiciliarios, lo que pone en evidencia la incapacidad de sus directivos
para conducir con éxito esta Empresa del Estado, cuya sustentabilidad
es posible gracias al dinero que aportamos los vecinos através del pago
de nuestros impuestos.
C.E.A.M.S.E fue creada por el decreto ley 9111/78, una ley de la dictadura
que aún sigue vigente. ¿porqué nunca se actualizó
al sistema democrático del país?